Las sesiones temáticas de ARPHO son ponencias en formato vídeo, disponibles on-line desde cualquier dispositivo, lugar y momento; sobre diferentes temas vinculados a la reparación, refuerzo y protección del hormigón.
Esta sesión ha sido editada y publicada a raíz de un webinar organizado por ARPHO bajo el título de "Medir y predecir la corrosión", impartido por la Dra. Carmen Andrade.
Temario
Parte 1: Presentación
- Bienvenida y presentación
- ¿Qué es ARPHO y por qué se organiza este webinar?
Parte 2: Introducción
- ¿Qué se mide cuando medimos la corrosión?
- ¿Qué técnicas miden la corrosión?
- ¿Qué técnicas son más sencillas?
- ¿Qué técnicas permiten la medida continua?
Parte 3: Técnicas de medida de laboratorio y de obra
- ¿Cuáles son las técnicas electroquímicas más apropiadas?
- ¿Para qué sirve medir en el laboratorio?
- ¿Qué singularidades tiene el medir en obra?
- ¿Qué aparatos son masa apropiados para medir en obra?
- ¿Se obtienen los mismos valores en el laboratorio y en obra?
Parte 4: Interpretación de las medidas
- ¿Qué valors son los normales de velocidad de corrosión de la armadura?
- ¿Cómo influye el clima en la medida de corrosión en obra?
- ¿Existen modelos para predecir la evolución futura?
- ¿Existen sensores de corrosión?
- ¿Cómo se interpretan los valores obtenidos?
Example Curriculum
ARPHO - Asociación de reparación, refuerzo y protección del hormigón
ARPHO nace en febrero de 2010 con el fin de aunar al colectivo de empresas especializadas en reparación, refuerzo y protección del hormigón, así como aquellas especializadas en la reparación o refuerzo estructural de otros materiales usando técnicas similares a las que se emplean para el hormigón.