Presentación
Las sesiones temáticas de ARPHO son ponencias en formato vídeo, disponibles on-line desde cualquier dispositivo, lugar y momento; sobre diferentes temas vinculados a la reparación, refuerzo y protección del hormigón.
Esta sesión está editada a raíz de un webinar celebrado por ARPHO con el título “Incremento de la durabilidad en espaldones de diques en puertos"
Temario
Parte 1: Presentación
- Bienvenida y presentación
- ¿Qué es ARPHO?
- ¿Qué es ATPYC?
- ¿Por qué se organiza este webinar?
Parte 2: Espaldón del puerto de Escombreras
- ¿Qué hace tan singular este espaldón?
- ¿Existen alternativas a las barras de acero en zonas muy expuestas?
- ¿Es viable usar PRFV?
Parte 3: Diseño del espaldón con barras de PRFV
- ¿Cuáles son los esfuerzos a los que está sometido un espaldón?
- ¿Cómo puedo calcular armaduras con barras de PRFV?
Parte 4: Puesta en obra
Parte 5: El proyecto Madame
- ¿Cuál es la problemática de los espaldones?
- ¿Qué es el proyecto MADAME?
- ¿Qué objetivos busca este desarrollo?
Parte 6: Los materiales
- ¿Qué materiales se han estudiado?
- ¿Cómo se está analizando su durabilidad?
- Plan de ensayos en laboratorio
- Demostradores en condiciones reales
Parte 7: La optimización del diseño
- ¿Qué líneas principales se recomiendan?
- ¿Cuáles son los siguientes pasos?
Contenidos
ARPHO - Asociación de reparación, refuerzo y protección del hormigón
ARPHO nace en febrero de 2010 con el fin de aunar al colectivo de empresas especializadas en reparación, refuerzo y protección del hormigón, así como aquellas especializadas en la reparación o refuerzo estructural de otros materiales usando técnicas similares a las que se emplean para el hormigón.